Esta iniciativa busca aprovechar la curiosidad innata de niños y niñas de entre 3 y 6 años para encantarlos con los fenómenos del entorno natural y despertar en ellos el asombro y la capacidad de hacerse preguntas. Todo ello con el objetivo de desarrollar las habilidades necesarias para que los párvulos conozcan y comprendan el mundo que los rodea.
Explora ofrece dos tipos de programas para primeras edades, ambos con foco en la pedagogía indagatoria: Tus Competencias en Ciencias y Programa de Indagación para Primeras Edades.
Tus Competencias en Ciencia (TCC) pone a disposición un material de aprendizaje que incluye 30 sesiones prácticas, para ser implementadas en grupos de 20 a 30 niños. Este programa incluye una jornada de capacitación presencial en la que se reúne a los educadores de la región y que posibilita la creación de una comunidad virtual de trabajo para intercambiar experiencias durante su ejecución.
El Programa de Indagación para Primeras Edades (PIPE), cuenta con dos módulos temáticos –“Plantas comestibles” y “Bichos del entorno”– de 10 y 8 actividades, respectivamente, e incluye un manual de implementación con el marco teórico y la metodología de trabajo. Por el momento no considera certificación CPEIP, pero está en proceso de ser acreditado.
Además de estos dos programas, durante el 2019, Explora apoya la implementación de otros programas dirigidos a párvulos que sean propuestos por los Proyectos Asociativos Regionales (PAR). En cada región, es el propio PAR quien decide qué programa implementar y son los mismos educadores de párvulos de cada establecimiento educacional los que lo ejecutan en el aula.
Pueden participar: educadores (as) de párvulos, técnicos y asistentes de la educación que se desempeñen en establecimientos de cualquier dependencia de nuestro país y que cuenten con el apoyo y autorización de su director(a).