
Conoce a los equipos que quedaron seleccionados en el Programa de Indagación para Primeras Edades PIPE 2023
Agradecemos a todos los equipos pedagógicos pertenecientes a 22 establecimientos que imparten educación parvularia en nuestra región. Este año serán 51 equipos pedagógicos de las comunas de Arica, Camarones, Putre y General Lagos
Felicitamos a los equipos directivos, por el apoyo que les entregan a sus educadoras de parvulos y técnicos de párvulo, quienes están invitadas al primer taller de trabajo este viernes 25 de agosto a las 14:00 horas, el lugar se confirmará por correo electrónico.
Objetivos: El Programa de Indagación para las Primeras Edades, PIPE 2023, busca fortalecer las competencias científicas de los equipos pedagógicos de Educación Parvularia y desarrollar en niñas y niños (de 2 a 6 años de edad) las competencias necesarias para que conozcan y comprendan el mundo que los rodea. La metodología del programa considera como eje central que el conocimiento se genera a través de la formulación de interrogantes que surgen por el interés y curiosidad innatos de niñas y niños de edades tempranas.
Características: PIPE está compuesto por tres áreas temáticas: Ciencias Naturales, Ciencias Sociales y Tecnología, las que se desarrollan en 10 módulos y 54 actividades orientadas a los niveles medio menor, medio mayor y de transición, de acuerdo a los contenidos de las Bases Curriculares de Educación Parvularia (BCEP 2018).
Los/las educadores/as seleccionados/as para implementar PIPE tendrán los siguientes beneficios:
1. Recibirán sesiones de capacitación bajo modalidad presencial y talleres de aprendizaje.
2. Podrás acceder a la certificación, que los/as habilitará para implementar la iniciativa en sus espacios educativos.
3. Recibirán una carpeta impresa y digital para implementar el programa.
4. Recibirán un kit de materiales para complementar las experiencias.
5. Divulgar sus resultados en un encuentro de Educación Parvularia y/o celebrar el Día de la Ciencia en Mi Jardín, instancias que se desarrollarán en el mes de noviembre.
6. Ingresarán la red de educadores/as y técnicos/as en educación parvularia de Explora.
Quienes pueden postular: A esta iniciativa podrán postular los profesionales de la educación y equipos pedagógicos (educadoras/es, técnicos y asistentes del aula) de establecimientos educacionales o jardines infantiles, de cualquier dependencia (SLEP Chinchorro, particulares subvencionados y/o privados), que impartan Educación Parvularia en la Región de Arica y Parinacota y que cuenten con el reconocimiento oficial de alguno de estos estamentos: Ministerio de Educación, Subsecretaria de Educación Parvularia, empadronamiento de la Junta de Jardines Infantiles (JUNJI), Vía Transferencia de Fondos (VTF), o se encuentren inscritas en los registros de la Fundación Integra.
Cupos: para este 2023, se espera atender a 20 equipos pedagógicos.
Plazos de postulación: del 6 al 31 de julio del 2023 hasta las 12 pm.
Revisa las Bases y formularios de postulación AQUÍ
Si ya leíste las bases, POSTULA AQUÍ hasta el 29 de junio.
Contacto para dudas y/o consultas:
Farah López Marca- Encargada de vinculación escolar y redes territoriales
Correo: exploraricaparinacota@gmail.com
Fono: +56976472858
En el siguiente video repasamos las bases, les enseñamos a postular y resolvemos algunas consultas.
Agregar un comentario