El 10 de noviembre se vivió una experiencia única con “Un viaje al corazón azul de la tierra”, intervención urbana para todos y todas que se exhibió en la Plaza Victoria en el marco del festival cultural.
Este Puerto de Ideas 2018 celebramos invitando a la comunidad y escuelas de la Región a a toda la comunidad a sorprenderse con la cultura científica con distintas actividades. El sábado 10, en la Plaza Victoria de Valparaíso nos sumergimos en el mundo submarino a través de “Un viaje al corazón azul de la Tierra”, intervención urbana gratuita que trajo animación, música, y un didáctico cuentacuentos para encantar a los curiosos y las curiosas con las maravillas y las incógnitas que esconde el océano.
Juntos acompañamos a un grupo de científicos y científicas en un viaje sinigual por las profundidades del mar. En este recorrido nos codeamos con tiburones, tortugas marinas, medusas y ballenas, entre otras especies, descubrimos cómo viven estos animales acuáticos y conocimos los peligros a los que están expuestos.
“Un viaje al corazón azul de la tierra” busca contribuir a la cultura científica y a la alfabetización oceánica en la Región de Valparaíso. Esta iniciativa es organizada por el PAR Explora de CONICYT Valparaíso en conjunto con la comunidad científica y ejecutada por el Compañía de Arte y Tecnología Lumífera Producciones.
Acercando la ciencia y la cultura a los colegios
Además de la intervención urbana “Un viaje al corazón azul de la tierra”, el Festival Puerto de Ideas, en alianza con el PAR Explora de CONICYT Valparaíso, acercaron a destacado y destacadas profesionales y expositores de este Festival a colegios de Valparaíso.
De esta manera la reconocida Columnista, Psicóloga de la Universidad Diego Portales y Magíster en Psicoanálisis de la Universidad Andrés Bello, Constanza Michelson, compartió acerca de la experiencia del amor y las inquetudes y ansias que éste genera junto a estudiantes del Instituto Superior de Comercio de Valparaíso.
Asimismo en el colegio Capellán Pascal de Viña del Mar, escolares dialogaron junto a Maya Errázuriz y Amparo Irarrázaval de la Fundación Mar Adentro sobre el documental Theo Jansen: el optimista irracional, y la relación de este trabajo con el borde costero.
Finalmente, Sebastián Schoennenbeck, Profesor de Literatura de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Doctor en Literatura Hispanoamericana y Chilena de la Universidad de Chile realizó un conversatorio en el Colegio Luterano Concordia de Valparaíso.
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.