En la mañana del viernes 4 de agosto, arribó a las dependencias del Campus Chillán de la Universidad de Concepción, el Consejo Asesor del PAR Explora Ñuble, integrado por la Dra. Karla Cordero, representante de INIA Quilamapu, los doctores Marcela Vidal y Patricio Chandía, académicos de la Universidad del Bío-Bio, y el dr. José Martínez, investigador perteneciente a la casa de estudios anfitriona del proyecto *.
En el encuentro además participó el equipo en pleno del PAR, quien expuso junto a su directora, Inés Figueroa, sobre los alcances obtenidos desde su implementación en 2019, además de los desafíos y resultados de la convocatoria de PIPE e IIE realizada entre junio y julio, proceso que permitirá a est a iniciativa ampliar su cobertura tanto territorial como de beneficiarios en el marco de su ejecución entre 2023-2024.
Leer más: https://www.explora.cl/nuble/par-explora-nuble-ampliara-cobertura-territorial-y-de-beneficiarios/
En la ocasión el Consejo Asesor junto al equipo PAR Explora Ñuble, analizaron estrategias posibles para una participación más activa de este, vinculando sus áreas de conocimiento con las de investigaciones escolares y productos que se desarrollen este 2023 y el próximo año.
“Nos parece que la reunión es un hito importante dentro de la historia para PAR Explora Ñuble, puesto que se marca un precedente de participación activa del Consejo Asesor en acciones claves para lograr una contribución real a las comunidades educativas de Ñuble” sostuvo la Directora del PAR.
* El dr. Sebastián Muñoz, académico de Universidad de Concepción también es parte del Consejo Asesor, quien presentó sus excusas por no poder asistir por encontrarse fuera de la ciudad.
ETIQUETAS:
COMPARTE: