La curiosidad es el principal motor del aprendizaje, más aún en niños entre los 2 y 6 años. El programa de indagación para educación parvularia busca entregar herramientas técnicas y prácticas para el uso de la metodología indagatoria, a profesionales y técnicos de estos niveles.
Nuestro programa ofrece el curso semipresencial Metodologías para Aulas del Siglo XXI: Aprendizaje por Indagación en Educación Parvularia, el cual busca fortalecer las competencias científicas y metodológicas de profesionales y técnicos que atienden a los niveles señalados. Así, se potenciaría el desarrollo de habilidades, actitudes, conocimientos científicos y tecnológicos en niños y niñas de la región de La Araucanía para comprender el mundo que los rodea.
Esperamos que las y los participantes puedan promover en los párvulos, a través del ejercicio científico, el redescubrir en sus propios términos y ritmos fenómenos cotidianos, relacionados a diversas áreas científicas con enfoque transversal. Además, con esta metodología se estimula en los párvulos, las habilidades de observación, experimentación y reflexión de su entorno basada en evidencias.
Postulaciones 2022:CERRADAS
Pueden participar: Educadoras y educadores de párvulos, técnicas y técnicos de nivel superior y medio en atención de párvulos, así como educadoras y educadores diferenciales y/o tradicionales que se encuentren en ejercicio activo de la profesión en algún establecimiento educacional de la región de La Araucanía, ya sea Jardín Infantil, Sala Cuna, Escuela o Formadores libres, en los niveles: medio menor, medio mayor, primer nivel transición y segundo nivel de transición de educación parvularia.
Modalidad: mixta (remota y presencial)
** Las actividades presenciales se realizarán en Temuco