El programa Kimeltuwün 2022 busca potenciar la relación entre las comunidades educativas y los territorios, la educación para la acción y el diálogo entre saberes locales, artes, ciencias y comunicación, mediante herramientas tecnológicas que potencien las habilidades del siglo XXI, vinculación curricular y metodologías de aprendizaje basado en proyectos y pensamiento de diseño.
El programa consta de talleres y acompañamiento personalizado de especialistas, que se realizarán en modalidad mixta, con actividades sincrónicas virtuales y presenciales en las ciudades de Temuco y Villarrica.
El desafío busca que grupos de docentes y estudiantes desarrollen una investigación científica de carácter periodístico, identificando sistemas sociales, culturales y ambientales de sus territorios y seleccionando aspectos para su valorización identificando posibles problemáticas relacionadas a la conservación y a las personas. A través de la técnica del fotoreportaje, los grupos se convertirán en agencias de fotoperiodismo, elaborando una investigación con un producto lúdico y atingente a la realidad de cada territorio.
Los fotorreportajes generados por los y las participantes serán parte de una exposición regional producida por Explora La Araucanía.
Pueden participar: Docentes de todas las asignaturas con cursos desde 7º básico a 4º medio, que se encuentren en ejercicio activo de la profesión en algún establecimiento educacional de la región de La Araucanía.
Postulaciones: CERRADAS